Entre la realidad y la ficción

Tampoco haga mucho caso a sus excusas, en las que afirman que han efectuado"cambios" y de su "contribución a la mejora de la dieta" de los consumidores y a la "agricultura sostenible".
Sin embargo, sí me ha llamado poderosamente la atención ésta noticia:
"La cadena estadounidense de comida rápida McDonald's ha sido condenada a pagar 290 dólares (215 euros) a una cliente mordida por una rata".
Porque claro, preocupante es que destruya la selva amazónica y por ende, la capa de ozono. Pero que te muerda la comida ya es indignante. (Nótese la coña- Por si hay algún miembro del gabinete jurídico de la compañía leyendo este artículo-).
Y lo que me asombra más, no es que hubiera una rata en un McDonald's chino, sino a cuánto se cotiza el mordisco. 215 míseros euros por que se te suba una rata por la pierna y te clave los dientes. Habría que estarse callado, porque por ese precio no te da ni para el abogado.
Reconozcámoslo. Si esto sucediese en España, se hubieran estirado algo más. Y la conversación sería así:
- me ha mordido una rata en un McDonald's
- Bien. Corramos un tupido velo. Le doy 215 euros si no abre la boca.
- ¿Conoce usted el programa Dolce Vita?
- Donde dije 215, en realidad quería decir 215.000.
- Veo que nos vamos entendiendo.
Y si fuera Estados Unidos, cambiemos las palabras "Dolce Vita" por "The Tonight Show" o The Oprah Winfrey Show" y 215.000 por 21.000.000.
Moraleja: En todas partes cuecen habas, pero están más sabrosas en unas partes que en otras.
1 Comentarios:
En fecha 12/6/07 13:08,
Anónimo comentó…
desde luego a mi se me han quitao las ganas....mejor me pillo las mc´cain y me las hago en casita!!! aunque el helado de dublín taba wenísisisisimo.
Publicar un comentario
<< Inicio