Fe@s de España

Yo me inclino por Miss Burgos y Míster Navarra. Y vosotros, ¿qué me decís?
Escribiendo paridas en la Red desde 2005 ;)
Etiquetas: curiosidades, noticias
Etiquetas: noticias
La sorpresa saltó ayer en la reunión de los portavoces municipales para debatir sobre la propuesta del Ministerio de Fomento para la salida sur del AVE. Los tres grupos presentes -Manuel Soto no acudió y alegó que no había sido convocado- se pusieron de acuerdo en demandar al departamento de Magdalena Álvarez que la vía discurra por un túnel bajo la avenida de Madrid, en lugar de hacerlo a través de un viaducto por el medio de la parroquia de Sárdoma. (...) La propuesta se hará firme mañana, en la reunión del consejo de la Gerencia de Urbanismo, en la que se aprobará el texto definitivo de la alegación que el Concello enviará a Fomento, sobre el trazado de la salida sur del AVE entre Vigo y Porriño. Además, en la alegación se hará constar la exigencia al ministerio de que proyecte la conexión ferroviaria con la factoría de Citroën y con el puerto en Bouzas. (...) Con la alternativa segunda al trazado -rechazada por Fomento y apoyada ahora por tres de los cuatro grupos municipales- se mantiene todo el recorrido, a excepción del paso por Sárdoma, que se sustituye por un túnel bajo la avenida de Madrid. Este trazado, admitido ahora por el Concello, coincide con las preferencias de los colectivos vecinales de Sárdoma, que lo consideran más idóneo. Con este planeamiento, el AVE discurriría bajo tierra desde la estación de Urzáiz hasta sobrepasar el alto de Puxeiros. Más de diez kilómetros de túnel.
Etiquetas: El AVE Prometido
Etiquetas: Noticia del Día
Etiquetas: El AVE Prometido
Etiquetas: cine
Etiquetas: El AVE Prometido
Etiquetas: curiosidades
Frente a esta opción, el Ministerio de Fomento tiene otra alternativa, según explican los vecinos. Sería prácticamente subterránea y seguiría el trazado de la avenida de Madrid con destino a Mos, después de pasar a través de un túnel el alto de Puxeiros. «La diferencia de presupuesto es de 57 millones de euros ya que este proyecto costaría 241 millones de euros, y el otro ascendería a 299 millones», señalan los vecinos, que creen que 57 millones no es una diferencia tan grande como para crear tantos problemas en una parroquia. «Nosotros creemos que tiene muchos más beneficios la opción de la avenida de Madrid y desde el Concello de Mos también apoyan esta alternativa porque les afecta directamente», dice el portavoz vecinal.
Etiquetas: El AVE Prometido
Los técnicos municipales han decidido ya el contenido de la alegación que el Concello presentará al estudio informativo de la salida sur del AVE, entrgado por el Ministerio de Fomento la semana pasada. El escrito se centrará en la posible solución para el trazado de la vía de alta velocidad por la zona de Sárdoma, desde la desembocadura del túnel que llegará desde la estación bajo Vázquez Varela y la avenida de Madrid, hasta la entrada del túnel bajo el alto de Puxeiros.
Tras el estudio inicial del contenido del estudio, los técnicos consideran que la mejor solución para ese tramo de la parroquia de Sárdoma es que la línea de alta velocidad transcurra por un viaducto único, de aproximadamente dos kilómetros de longitud. El estudio informativo planteado por Fomento contempla, en ese tramo de la salida sur, que la vía vaya en superficie, con la salvedad de tres viaductos de reducida longitud: 227, 100 y 110 metros de largo respectivamente.
En la misma alegación, aunque ese extremo será objeto de debate en los próximos días, se incluirá la petición expresa de que el estudio informativo contemple la conexión -desde la futura estación de Sárdoma- para el enlace ferroviario con Citroën y el espacio portuario de Bouzas. Un proyecto que también han reclamado los empresarios desde el día siguiente a conocerse el contenido del estudio informativo elaborado por el Ministerio de Fomento.
Etiquetas: El AVE Prometido
Etiquetas: Noticia del Día